
DISEÑO V
Para continuar el proyecto de
la urbanización en el municipio de Monterrico, finalizamos el curso con el planteamiento para un hotel de 5 estrellas.
La finalidad primordial de este ejercicio era el de generar una arquitectura experimental, sin ningún parametro que limitara el desarrollo del mismo.
El contexto seguía siendo el mismo que del ejercicio anterior, a diferencia que de lado norte se econtraba la laguneta y de lado sur el mar.
Esto nos generó dos visuales, la no. 1 del lado sur y la no. 2 del lad
o norte. Sin embargo se debía proteger la fachada sur por la proyección del sol.
La propuesta arquitectónica se basó en distribuir las habitaciones hacia las mejores visuales, sin embargo por necesitar más de 200, se optó por dividirlo en 4 módulos flotantes de la base del edificio, los cuales tuvieran 4 niveles, cada uno.
interior, alzados hasta el punto más alto del edificio. Estos árboles están sumergidos en la laguneta, la cual se llevó hasta la parte inferior del edificio, haciendo de este un vestíbulo flotante.Los bloques en la base del edificio están divididos en:
Restaurante con vista al mar-Piscina general con vista al mar
-Salones multiusos diseñados con flexibilidad
-Lobby (Front Desk)
-Área de servicio
Para olvidarnos de las simples losas que cubren este módulo se plantearon aberturas en toda la cubierta, las cuales hacen alusión a
En los módulos de habitaciones se hizo valer el tema de la Linea Curva, la cual nace, como lo vimos en el proyecto anterior como
una respuesta a la dirección de los vientos,
y el evitar el choque hacia fachadas perpendiculares.
Para los temas a escoger entre los módulos de habitacion es se emplearon 4 diferentes ambientes:
-Selva lluviosa (alusión al clima del norte del país)
-Oasís desértico (alusión al clima de oriente)
-Bosque nublado (alusión al clima del occidente)
-Mangle (alusión al canal de Chiquimulilla)


PROCESO CONCEPTUAL DE LA MAQUETA
No hay comentarios:
Publicar un comentario